¿DE QUé TRATA EL PROTOCOLO LIFESCOZUL Y PARA QUé SIRVE?

¿De qué trata el Protocolo LifEscozul y para qué sirve?

Escozul en Colombia es una compuesto desarrollada por el equipo LifEscozul en Colombia a partir del extracto del escorpión, una especie endémica de Cuba. Este veneno ha sido analizado por sus beneficios clínicos, en particular su capacidad para inhibir el crecimiento y desarrollo de neoplasias, su efecto calmante y sus efectos antiinflamantes. G

read more

Anna Brow: un ícono en belleza y formación

En el corazón de España, Ana Ollauri ha transformado AnnaBrow en un referente de calidad y precisión en la industria de la micropigmentación. Este centro no solo destaca la belleza natural de sus clientes, sino que también da una educación de vanguardia a futuros profesionales en esta disciplina especializada.La técnica de micropigmentación

read more

La evolución del pensamiento sobre la ansiedad

La ansiedad se identifica por ser una reacción complicada y a menudo abrumadora al agobio. Reconocer la manera en que se manifiesta es crucial para quienes procuran aliviar sus síntomas y recuperar el control sobre sus vidas.Desde una perspectiva histórica, las interpretaciones de la ansiedad han evolucionado sensiblemente, desde teorías viejas

read more

Convirtiendo la energía de las olas en electricidad

Los océanos representan una vasta y vigorosa fuente de energía sostenible que podría editar significativamente nuestra forma de obtener electricidad. En un momento crítico donde la crisis climática y la búsqueda de alternativas a los comburentes fósiles son imperativas, la energía marina emerge como una solución innovadora y prometedora. E

read more

Ansiedad en la era digital: Causas y soluciones

La ansiedad es una contestación natural del cuerpo a situaciones de agobio, pero en el momento en que se regresa incesante y perjudica la vida diaria, es importante identificar y manejarla. Durante la historia, nuestra entendimiento de la ansiedad ha evolucionado considerablemente, desde los antiguos helenos, que la atribuían a un desequilibrio d

read more